La Sabina Canaria (Juniperus Turbinata Canariensis) es uno de los elementos vegetales fundamentales de los bosques termófilos de Canarias junto a la palmera canaria, el Drago o el Mocán. Es un árbol de puede medir hasta los 8 metros de altura, su tronco es retorcido debido al efecto del viento. |
|
En las Islas los sabinares eran muy comunes, llegando a cubrir grandes extensiones de las medianías, que, debido al cultivo de las tierras y al asentamiento de los nucleos de población en medianías, fueron desapareciendo, quedando sólo pequeños bosquecillos en las zonas mas inaccesibles de las islas. |
Actualmente, podemos encontrar sabinas en algunas de las islas occidentales como, Tenerife (Afur), La palma o La Gomera, pero sin duda uno de los reductos más importantes de sabinar que actualmente sobreviven lo encontramos en la isla de El Hierro. |
|
El sabinar de El Hierro se encuentra en La Dehesa, un lugar de incalculable belleza, donde podremos disfrutar de un paisaje único. |