El bosque de El Cedro se encuentra en el municipio de Hermigua, fue nombrado Parque Nacional en el año 1981 y posteriormente declarado como patrimonio de la humanidad por la Unesco, tiene una extensión de unas 4000 hectáreas y ocupa casi el 10% de la isla de la Gomera, y una altitud de 1487 m. |
Este complejo bosque alberga la mayor y mejor conservada representación de Laurisilva de Canarias debido a su privilegiada localización y altitud, ya que se encuentra en la zona norte de la isla, y unido a la retención de humedad por los vientos Alisios, al igual que ocurre en los montes de Anaga en Tenerife. La vegetación del bosque de El Cedro esta formada por laurel, viñátigo, til, acebiños y helechos, además de otros muchos endemismos canarios. |
En el bosque de El Cedro podemos disfrutar de senderos muy bien delimitados que lo atraviesan y nos muestran unos paisajes y una flora excepcional, como es el caso del conocido como sendero de el Contadero, denominado así porque una parte de él era usado para contar el ganado. |
Este sendero, comienza con una leve subida que atraviesa el monte de lado a lado y cruza el riachuelo de el Cedro, que lleva agua durante todo el año, hasta llegar a un parque recreativo y a la Ermita de Ntra. Sra. de Lourdes, se puede continuar hasta el Caserío de El Cedro fuera de la delimitación del Parque Nacional. Los senderistas después de la caminata pueden disfrutar de la gastronomía típica del lugar como es el potaje de berros y de la hospitalidad de los gomeros. |
Ubicacion del Monte de El Cedro |
Map powered by MapPress |
Compartir